¿PARA QUIÉN TRABAJAS?

El trabajo pertenece la vida. En Génesis 3:19 leemos: - Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás.- Comprendemos instintivamente lo cierto de ese texto bíblico. La pregunta no es si tenemos que trabajar o no, sino ¿para quién trabajaremos?
En un retiro reciente en Cambridge, Maryland, el líder mayoritario de la Cámara, Eric Cantor, dijo - El noventa por ciento de los estadounidenses trabajan para otro. Los más de los seres humanos no sólo nunca serán dueños de sus propios negocios, ni sueñan con eso. Su único sueño es tener un buen trabajo con un ingreso que les permita mantener a su familia. -
En los Estados Unidos, de cada 100 personas que comienzan a trabajar a la edad de 25 , a los 65 años sólo el 1% se considera rico, el 4% tendrá un capital adecuado para la jubilación , el 3% tendrá que seguir trabajando , el 63% dependerán de la Seguridad Social, de los amigos, parientes o la caridad y el 29% estará muerto . (statisticbrain.com)
En un artículo de Fiscalis Advisory, Inc, Bert Whitehead señala que "En la estadística global, sólo el 20% de nuestra población trabaja por cuenta propia, mientras que el 75% de los millonarios trabajan por cuenta propia. - Si efectivamente buscamos la seguridad financiera y la independencia, eso debe decirnos algo. ¿Es posible ganar realmente bien trabajando para otros? Por supuesto que lo es. Pero si pudiéramos encontrar una manera de tener éxito en un negocio propio, por nosotros mismos, las posibilidades de ganar verdaderamente bien aumentarían exponencialmente. ¿Te interesaría tener un negocio propio, pero sin tener que manejarlo to sólo? ¿De verdad te interesaría? ¿Te gustaría compartir tu deseo con alguien que te comprende?
En un retiro reciente en Cambridge, Maryland, el líder mayoritario de la Cámara, Eric Cantor, dijo - El noventa por ciento de los estadounidenses trabajan para otro. Los más de los seres humanos no sólo nunca serán dueños de sus propios negocios, ni sueñan con eso. Su único sueño es tener un buen trabajo con un ingreso que les permita mantener a su familia. -
En los Estados Unidos, de cada 100 personas que comienzan a trabajar a la edad de 25 , a los 65 años sólo el 1% se considera rico, el 4% tendrá un capital adecuado para la jubilación , el 3% tendrá que seguir trabajando , el 63% dependerán de la Seguridad Social, de los amigos, parientes o la caridad y el 29% estará muerto . (statisticbrain.com)
En un artículo de Fiscalis Advisory, Inc, Bert Whitehead señala que "En la estadística global, sólo el 20% de nuestra población trabaja por cuenta propia, mientras que el 75% de los millonarios trabajan por cuenta propia. - Si efectivamente buscamos la seguridad financiera y la independencia, eso debe decirnos algo. ¿Es posible ganar realmente bien trabajando para otros? Por supuesto que lo es. Pero si pudiéramos encontrar una manera de tener éxito en un negocio propio, por nosotros mismos, las posibilidades de ganar verdaderamente bien aumentarían exponencialmente. ¿Te interesaría tener un negocio propio, pero sin tener que manejarlo to sólo? ¿De verdad te interesaría? ¿Te gustaría compartir tu deseo con alguien que te comprende?